Alegría y Felicidad

Compartir esta nota

“El hombre que hace que todo lo que lleve a la felicidad dependa de él mismo, ya no de los demás, ha adoptado el mejor plan para vivir feliz”.

Platón (427 a.C. – 347 a. C.)

Algunas reflexiones sobre la alegría y la felicidad

Pensamos que es lo mismo estar alegres que ser felices. Pero no lo es. Para empezar, la alegría es una emoción, un estado pasajero, a diferencia de la felicidad que es un sentimiento y que implica una construcción, una respuesta activa de nuestra parte.

Una emoción es una reacción del cerebro ante un estímulo, interno o externo. Es un estado transitorio que nos impacta momentáneamente. 

Las emociones pueden llevarnos a tener diferentes conductas o también podemos reprimirlas, con las consecuencias que eso trae en nuestra salud emocional. Hay emociones que nos gustan, otras todo lo contrario y preferimos guardar en un cajón. A veces, no sabemos que hacer con alguna emoción que de pronto aparece. Para todos, transitar las distintas emociones es un aprendizaje que costará mas o menos tiempo y esfuerzo. 

Hoy se nos ofrecen un montón de maneras rápidas de conseguir las emociones favoritas y evitar o calmar las menos agradables. Eso nos confunde bastante y poco nos ayuda a la hora de crecer, conocernos y aprender. Eso nos aleja de la posibilidad de construir nuestra felicidad.

La felicidad como sentimiento

Los sentimientos implican una elaboración personal frente a las emociones. Tienen una raíz más profunda, y una duración más prolongada. El lugar y el significado que le damos a determinada emoción, desarrolla el sentimiento. Ahí se ve nuestra marca personal ya que está en gran parte influido por nuestra historia, los atravesamientos socioculturales. Es la forma singular de posicionarnos frente a lo emocional lo que va desarrollando y alimentando nuestros sentimientos.

No hay una definición de la felicidad, porque es algo distinto para cada persona. Pero si podemos acercarnos a decir que se asocia a un estado de paz armónica y bienestar relacionada con estar en el camino que queremos, alineados con nuestras metas y deseos. 

Ser feliz no es estar todo el tiempo alegres. Al contrario, la felicidad tiene que ver más con la posibilidad y capacidad de saber andar por distintas situaciones emocionales.

Se diferencia de la alegría por que puede perdurar, ya que una persona puede mantener una continua sensación de felicidad, aun a pesar de tener malos momentos o situaciones. 

Alguien que está alegre, puede también sentirse feliz, pero una persona feliz no siempre está alegre. Podemos sentirnos tristes y ser felices.Construir nuestra felicidad requiere, una posición activa y decidida. Nos pasan cosas a diario, que activan diferentes emociones y sentimientos. Aprender a captar la esencia de las situaciones y no quedarnos solo con lo que experimentamos momentáneamente dependerá de cada uno. Que actitud tomamos frente a lo que vivimos, es nuestra responsabilidad, y vamos armando un camino.

La alegría, una emoción favorita

Es importante que tratándose de la alegría, no la confundamos con felicidad. Si la confundimos, buscaremos repetirla una y otra vez, los que nos pondrá más ansiosos que alegres, demandantes, poco tolerantes a la frustración. Aburridos.

“No hay un camino a la felicidad: la felicidad es el camino.”

Buda Gautama

Cada persona es diferente. Elegir el camino de la construcción de nuestra felicidad es aprender a observar la profundidad, tomar de cada experiencia lo valioso y esencial para construir las herramientas que nos permitan atravesar distintas experiencias, alegres o tristes.

La felicidad se ubica ahí donde puedo decir, sé transitar mi camino. Conozco mis fortalezas y mis sombras, y tomo las herramientas y recursos que necesito a cada momento para atravesar lo que me toca de la mejor manera posible. Y eso, a la larga, le permitirá a mi felicidad no depender de que pasen cosas lindas o alegres. Es el efecto de un saber andar. La alegría sucede, la felicidad depende de nosotros.

 “Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estas viviendo el presente”.

Lao Tzu (601 a. C – 531 a. C.)

Suscribite al Newsletter

    Notas relacionadas

    La amistad y la mirada

    Los ojos tienen algo especial. Hay ojos expresivos, como si hablaran. Los hay tímidos y esquivos, otros que inhiben con su intensidad y pueden atravesar,